Arajet inaugura vuelos directos a Estados Unidos con ruta Santo Domingo-Miami

La aerolínea dominicana Arajet consolidó un importante avance en su estrategia de expansión internacional al inaugurar oficialmente sus operaciones hacia los Estados Unidos. El primer vuelo comercial con destino a Miami despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) en Santo Domingo, marcando un hito para la aviación comercial del país caribeño.

El vuelo, identificado con el número DM 2100, fue operado en un moderno Boeing 737 Max 8, bautizado como Los Haitises, y transportó a 168 pasajeros. A su llegada al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), la aeronave fue recibida con el tradicional arco de agua y una ceremonia protocolar en la puerta E10, donde ondearon las banderas de ambos países como símbolo de hermandad.

En el acto participaron autoridades aeroportuarias estadounidenses y dominicanas, entre ellas Ralph Cutié, director del aeropuerto de Miami, y Geanilda Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Florida.

La ruta Santo Domingo–Miami comenzó a operar con cuatro frecuencias semanales, pero se incrementará a un vuelo diario a partir del verano. Asimismo, la compañía prevé inaugurar una nueva conexión entre Punta Cana y Miami, también con siete vuelos semanales, ampliando así su presencia en el sur de Florida.

El despegue se realizó en Santo Domingo y el destino fue Miami, una ciudad considerada clave por su gran comunidad dominicana y su relevancia como centro de conexión intercontinental.

Este primer vuelo se inscribe en el marco del Acuerdo de Cielos Abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos, un pacto que facilita el incremento de rutas aéreas entre ambos países.

La expansión hacia territorio estadounidense representa un paso decisivo para Arajet, que en tan solo 30 meses de operaciones ha movilizado a más de dos millones de pasajeros, consolidándose como un actor relevante en la región.

El CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, destacó que este nuevo servicio aéreo no solo facilita los viajes familiares y turísticos, sino que también fortalece los vínculos económicos, culturales y comerciales entre ambas naciones. A su vez, expresó que la entrada a Miami marca el inicio de una etapa que busca conectar el continente de forma eficiente, accesible y sostenible.

Durante la ceremonia de salida en Santo Domingo, fue homenajeado Pablo Mejía Durán, primer ciudadano dominicano en abordar un vuelo de Arajet con destino a Estados Unidos. “Me siento orgulloso de poder visitar a mi familia en Miami viajando con una aerolínea de nuestro país”, declaró.

Monika Infante, directora ejecutiva de AERODOM, y Ariel Yánez, en representación de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, ofrecieron palabras de apoyo al inicio de esta nueva etapa para la aerolínea.

El ingreso de Arajet al competitivo mercado aéreo estadounidense pone de manifiesto el crecimiento sostenido de la aviación dominicana y su proyección como hub regional. Con tarifas accesibles, una moderna flota y rutas estratégicamente seleccionadas, la compañía reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de clase mundial, con el respaldo institucional y diplomático de ambas naciones.

 

Go up