Un nuevo acto de violencia sacudió a la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, Ecuador, la tarde del jueves 15 de mayo de 2025, cuando una mujer fue asesinada a tiros dentro de un vehículo estacionado en las inmediaciones de un centro educativo. El ataque, perpetrado a plena luz del día y en presencia de múltiples testigos, generó alarma entre padres de familia, estudiantes y transeúntes que se encontraban en la zona.
La fallecida fue identificada como Jennifer Anahí Merchán Colmenares, una mujer de 33 años, originaria de Venezuela. De acuerdo con fuentes preliminares, la víctima había acudido al lugar para recoger a una menor de edad. En ese momento fue interceptada por individuos armados, quienes abrieron fuego contra ella y se dieron a la fuga.
El hecho tuvo lugar en los exteriores de una institución educativa ubicada en Manta. Aunque no se ha revelado públicamente el nombre de la unidad, se confirmó que se encontraba activa durante el horario del crimen, lo que contribuyó a que varios testigos presenciaran el ataque.
El crimen se registró en horas de la tarde del 15 de mayo de 2025, en medio de la salida escolar, lo que aumentó el nivel de exposición del incidente.
Este hecho se enmarca en una creciente ola de violencia que afecta a varias ciudades del país. Minutos después del asesinato, las autoridades recibieron el reporte de un vehículo incendiado en el sector de La Pradera, también en Manta.
Investigadores manejan la hipótesis de que este automóvil fue utilizado por los autores del crimen y posteriormente incinerado con el objetivo de destruir posibles evidencias forenses o tecnológicas que los vinculen al hecho.
El cuerpo de Jennifer Merchán fue trasladado al Centro Forense de Manta para los procedimientos legales correspondientes.
Simultáneamente, unidades de la Policía Nacional realizaron un despliegue operativo en la zona, levantando indicios en la escena del crimen y recopilando testimonios que podrían ser clave para la identificación de los agresores.
La Fiscalía y unidades especializadas de criminalística se encuentran a cargo de la investigación para determinar las circunstancias del homicidio, el posible móvil y la identidad de los autores materiales e intelectuales del hecho.
Este suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad ciudadana y la necesidad de reforzar los protocolos de protección en los alrededores de establecimientos educativos.