Skip to content

José Leopoldo Zambrano Dávila

3 de febrero de 2025
SI LLEGASTE HASTA AQUÍ, ENTONCES VAS A VER LAS IMÁGENES QUE ESTÁS BUSCANDO. EL ENLACE AZUL ESTÁ AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO. ABAJO

FUE NECESARIO TOMAR ESTA MEDIDA, PARA PODER SEGUIR TRABAJANDO CON NUESTROS PATROCINADORES Y PODER TRAERLES LAS INFORMACIONES COMPLETAS COMO SIEMPRE LO HEMOS HECHO.

Un grave incidente ocurrió en el Zoológico Chorros de Milla, ubicado en Mérida, Venezuela, cuando un vigilante de seguridad perdió su brazo izquierdo tras ingresar al área restringida de los leones africanos.

¿Cómo ocurrió el accidente?

El afectado fue identificado como José Leopoldo Zambrano Dávila, de 62 años, quien, según reportes, se presentó a su jornada laboral el pasado 28 de enero en estado de ebriedad.

Sus compañeros intentaron persuadirlo para que se retirara, pero este insistió en continuar con su trabajo de vigilancia dentro de las instalaciones.

En un momento de la noche, Zambrano cruzó la barrera de seguridad del recinto de los leones, aparentemente con la intención de acercarse a los animales.

Sin embargo, la situación se tornó crítica cuando uno de los felinos lo atacó, causándole la amputación inmediata de su brazo izquierdo.

Fallas en seguridad y protocolos

El suceso ha generado un debate sobre las condiciones de seguridad dentro del zoológico y la preparación del personal.

De acuerdo con las normas establecidas por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA), todo el equipo de trabajo debe estar debidamente capacitado para evitar el contacto directo con especies peligrosas.

Entre las recomendaciones establecidas para el manejo de leones en cautiverio se encuentran:

🔹 Evitar cualquier tipo de interacción física con los animales.
🔹 Equipar al personal con herramientas de disuasión, como gas pimienta, en caso de emergencias.
🔹 Asegurar que los cercos sean de alta resistencia, con doble malla y sin aberturas que permitan el ingreso de extremidades humanas.

Preocupación por la contratación del personal

Otro punto que ha sido cuestionado es la idoneidad del personal de seguridad para resguardar un espacio que alberga especies como pumas, jaguares y leones africanos.

Se ha señalado que una persona de 62 años puede tener una capacidad de reacción limitada en situaciones de emergencia, lo que incrementa el riesgo ante posibles incidentes.

El accidente ha generado consternación y críticas sobre la gestión del zoológico y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad, tanto para el personal como para los visitantes.

ENLACE A LAS IMÁGENES