La noticia que nos acaba de llegar de la leyenda George Foreman.

El exboxeador estadounidense George Foreman, considerado una leyenda del peso pesado y una figura trascendental tanto dentro como fuera del cuadrilátero, acaba de cerrar los ojos para siempre a la edad de 76 años, según confirmó su familia a través de redes sociales.

Entre las reacciones más destacadas figura la de Mike Tyson, excampeón mundial de los pesos pesados, quien expresó en redes sociales un emotivo mensaje reconociendo el legado de Foreman. “Perdimos a un verdadero gigante del boxeo.

George no solo golpeaba fuerte, también tenía un corazón igual de grande”, afirmó Tyson. Otros referentes del deporte, como Evander Holyfield y Lennox Lewis, también rindieron tributo al legado de Foreman, recordando su impacto duradero tanto en el deporte como en la vida de millones de personas.

Foreman, conocido como “Big George”, dejó una huella imborrable en la historia del boxeo. Obtuvo la medalla de oro olímpica en 1968 y se consagró campeón mundial de peso pesado en dos ocasiones, con una impresionante diferencia de 21 años entre ambos títulos. Su regreso al ring en 1994, a los 45 años, lo convirtió en el campeón más veterano de esta categoría.

La noticia de su partida fue dada a conocer el viernes por la noche a través de una publicación oficial en Instagram por parte de su familia. Foreman nació el 10 de enero de 1949 en Marshall, Texas, y fue criado junto a seis hermanos por su madre en una región marcada por la segregación racial en el sur de Estados Unidos.

Su carrera, que incluye 76 victorias, 68 por nocaut, lo posiciona como uno de los boxeadores más dominantes de su era. Fue protagonista de algunos de los combates más recordados del deporte, como la histórica "Rumble in the Jungle" contra Muhammad Ali en 1974, donde perdió su título mundial en una pelea que pasó a la posteridad por la estrategia "rope-a-dope" utilizada por Ali.

A pesar de esta derrota, Foreman se reinventó: tras su retiro en 1977, se convirtió en predicador y fundó su propia iglesia, la Iglesia del Señor Jesucristo en Texas. Según relató, su fe y su misión de vida se consolidaron luego de esa pelea con Ali, la cual consideró “la mejor experiencia” de su vida al permitirle dedicarse a la predicación y al trabajo comunitario.

Después de una década alejado del ring, Foreman volvió en 1987 con el objetivo de financiar un centro juvenil. Su retorno culminó en 1994 con una victoria por nocaut ante Michael Moorer, coronándose como el campeón más longevo de los pesos pesados.

Paralelamente, su incursión en el mundo empresarial con la George Foreman Grill, lanzada también en 1994, le generó ingresos multimillonarios que superaron sus ganancias como boxeador. Su imagen pública se consolidó con el lema “Lean Mean Grilling Machine”, convirtiéndolo en una figura reconocible más allá del deporte.

Foreman contrajo matrimonio en cinco ocasiones y tuvo 12 hijos, entre ellos cinco varones que llevan su nombre, una decisión que explicó como símbolo de unidad familiar: “Si uno de nosotros sube, subimos todos juntos; si uno cae, todos caemos”.

En su comunicado, la familia describió a Foreman como un “humanitario, atleta olímpico, devoto esposo y orgulloso bisabuelo”, subrayando su legado de fe, humildad y compromiso. Fue respetado no solo por sus logros deportivos, sino también por su labor social y su integridad personal, elementos que definieron su vida y consolidaron su legado.

Go up