La comunidad de Columbia, Carolina del Sur, Estados Unidos, se encuentra consternada tras el homicidio de Logan Federico, una estudiante universitaria de 22 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en su vivienda alquilada.
El caso, que ha generado un fuerte impacto entre vecinos y allegados, está siendo investigado como un asesinato premeditado. La víctima habría sido atacada mientras dormía, sin oportunidad de defenderse.
Logan Federico era una joven conocida por su carácter amable y sus aspiraciones académicas. Había decidido alquilar una casa en Carolina del Sur luego de una visita a amigos cercanos en el estado. Su entorno la recuerda como una persona entusiasta y llena de proyectos personales y profesionales.
Las investigaciones dirigidas por el Departamento de Policía de Columbia, en coordinación con otras autoridades locales, señalaron a Alexander Dickey como el presunto autor del crimen.
Según el reporte oficial, Dickey habría ingresado de manera ilegal a la vivienda de Federico durante la noche, la asesinó con un arma de fuego mientras dormía y posteriormente sustrajo pertenencias personales, incluyendo tarjetas de crédito.
Tras la comisión del delito, Dickey utilizó las tarjetas bancarias de la víctima para realizar múltiples compras en comercios locales.
Estos movimientos financieros permitieron a los agentes rastrear su ubicación con precisión y obtener pruebas concluyentes sobre su implicación en el caso. La policía confirmó que el sospechoso ya había sido identificado previamente por su historial delictivo en la región.
Alexander Dickey fue arrestado y enfrenta diversos cargos, entre ellos asesinato, robo, uso fraudulento de tarjetas de crédito y posesión ilegal de armas.
Las autoridades han destacado que la investigación sigue en curso y continúa siendo tratada como una prioridad. En declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa, el jefe policial Skip Holbrook reiteró el compromiso de esclarecer completamente el crimen y garantizar que se haga justicia.
El fallecimiento de Logan Federico ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde numerosas personas han expresado su solidaridad con la familia.
Su padre, profundamente afectado por la tragedia, agradeció las muestras de apoyo recibidas y solicitó que el sistema judicial actúe con firmeza. En entrevista con WIS News 10, manifestó su deseo de que la memoria de su hija no quede marcada por la violencia, sino por la persona extraordinaria que fue.
La comunidad local, las instituciones educativas y organizaciones ciudadanas han comenzado a organizar homenajes en su honor, al tiempo que exigen mayor seguridad para prevenir nuevos hechos de violencia.