Skip to content

Martina Isabella (Isabelina)

21 de noviembre de 2022

Continuamos dándole seguimiento a una noticia que publicamos hace unos días sobre una menor, que perdió la vida y que se le había encontrado en un examen de orina la presencia de sustancias controladas, en Eldorado, Garuhapé, Argentina.

Razón por la cual se sometió este hecho a una minuciosa investigación y a continuación tenemos todos los detalles del resultado concerniente a este caso.

Después de cuatro días de autopsia en la Morgue Judicial de Posadas, durante la madrugada de ayer, pero sobre todo de mucha espera en medio de la gran pena del deceso de su hija, Raúl (46) y Paula (40) tuvieron contacto con el cuerpo de su pequeña Martina Isabella (9) con la idea de la despedida final.

Ya con la confirmación de una infección urinaria como causal de su deceso y no una intoxicación por ingesta de C0C₳ÍN₳ como se pensó en un primer momento, los tutores recibieron una gran cantidad de muestras de afecto en el triste funeral.

Esto se llevó a cabo en la funeraria de Garuhapé y que tuvo su continuidad con el posterior sepelio de la nena a media mañana de ayer en el cementerio.

Consumo de estupefaciente, episodios de bullying con compañeros y docentes de la escuela a la que asistía en la localidad y hasta un supuesto caso de V❙0L₳C❙ÓN fueron varios problemas que se analizaron cuando se supo del deceso de la nena el último lunes en el Hospital Samic de Eldorado.

Los procedimientos policiales en el contexto familiar y en el nosocomio eldoradense pero por sobre todo con el resultado final de la autopsia, poco a poco se fueron descartando a partir del avance de las declaraciones de testimonios.

Un audio que la propia madre de la criatura envió el mismo día del deceso a un grupo de padres del establecimiento educativo en donde refirió ciertos episodios de maltratos que habría sufrido su hija supuestamente en la escuela, fueron quitados por la propia mujer un día más tarde en otras declaraciones que tuvieron los tutores.

La madre reconoció que tuvo un exabrupto durante un estado de shock y conmoción que tuvo a partir de la pérdida de Isabella (Isabelina fue el nombre difundido de manera oficial) y por ello dijo que no necesito nunca ayuda de un profesional por maltrato.

Incluso defendió a un tío de la nena quien también había responsabilizado durante otro audio de WhatsApp, este estuvo recientemente de visita en su casa.

Se realizaron distintos estudios para intentar establecer a qué se debían los fuertes dolores abdominales que la nena tenía desde hacía varios días, esto con el arribo de la pequeña el sábado por la mañana al Hospital Samic de Eldorado.

Hasta ese entonces, y con el crecimiento del dolor estomacal, el único tratamiento domiciliario que tuvo Isabella fue el suministro de inyectables de Reliveran, aunque estos no tuvieron el efecto buscado.

Los galenos detectaron indicios de supuesta presencia de C0C₳ÍN₳ en el organismo de la niña cuando se le hicieron distintos estudios y durante un test orientativo en orina.

Aunque luego de otro examen también se detectaron supuestos indicios que podrían ser compatibles con V❙0L₳C❙ÓN.

Previo aviso a los tutores para que estén al tanto de la situación detectada, entonces desde el centro asistencial hiciera la correspondiente denuncia penal.

Una médica legista quien intervino para la realización de un examen ginecológico que terminó descartando la existencia de un cuadro de ABÜS0, esto después de conocerse esta presunción y ante la posibilidad latente de un delito.

Las conclusiones que dieron los integrantes del Cuerpo Médico Forense se confirmó el diagnóstico de la ginecóloga y se descartó de plano la existencia de una V❙0L₳C❙ÓN, según resaltaron las fuentes consultadas por este medio informativo.

Si bien el test orientativo realizado en el hospital Samic de Eldorado arrojó indicios de posible actividad de C0C₳ÍN₳ en el cuerpo de la criatura.

Al momento de confirmar que el deceso de la niña pudiera haber estado relacionado con el consumo de dicha sustancia, los que se encargaron de la pesquisa siempre se mantuvieron calmados antes de hablar.

Aunque de todas maneras, y hasta tanto hubiera una confirmación científica de la causal del deceso, los investigadores también siguieron la hipótesis de la supuesta ingesta de DR0G₳.

Dentro del contexto cercano a Isabella se realizaron distintas labores investigativas.

Se realizaron intervenciones en la casa de la familia de la nena en donde no se detectaron indicios de consumo problemático de estupefacientes de ningún tipo, esto con orden del Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo del juez Manuel Balanda Gómez.

Trasciende que no se hallaron elementos para responsabilizar a los padres o algún tercero con el acceso a dicha sustancia, además, del aporte testimonial de vecinos, allegados y hasta docentes de la escuela a la que iba la pequeña.

También, desde el centro educativo tuvieron que salir a desmentir versiones que hablaban sobre el consumo de estupefaciente a las afueras del establecimiento.

El viernes por la tarde se conoció finalmente la causa del deceso de la pequeña de 9 años de Garuhapé, esto luego de cuatro días de complejos estudios y exámenes hechos por los miembros del Cuerpo Médico Forense.

Los resultados de la autopsia permitieron confirmar que se trató de un falso positivo para C0C₳ÍN₳ y que en realidad el deceso se produjo por una sepsis generalizada provocada por un cuadro de infección urinaria.

De acuerdo a los detalles a los que pudo acceder el medio informativo en torno a las conclusiones de los forenses, en los distintos estudios se encontraron bacterias tanto en la orina como en la S₳NGR€ de la menor, que confirmaron las sospechas que desde un primer momento sostuvieron algunos de los investigadores a la hora de pensar en un proceso de infección bastante avanzado en la paciente.

El completo y detallado trabajo hecho por los forenses intervinientes durante toda la semana y que en base a la sintomatología de la señalada, fue resaltado por los voceros, sumado al análisis de la historia clínica y otros estudios que hizo el Hospital Samic de Eldorado, terminaron por confirmar la razón del deceso.

La causa de deceso que se estableció en la autopsia fue “septicemia generalizada por infección bacterial en orina y S₳NGR€”.

La carátula del expediente que investigaba el Juzgado de Instrucción Uno de Puerto Rico en torno a las circunstancias del hecho pasó de MÜ€RTE dudosa a causas naturales, con la extinción de cualquier tipo de responsabilidad de terceros.