Skip to content

Fue a su tercer día de clases y esta vez no salió con vida de la escuela.

8 de septiembre de 2022

Una niña cubana perdió la vida de manera trágica este miércoles luego de asistir a su escuela en Guantánamo, Cuba.

Mryan De Cuba, músico cubano que vive en Bélgica, fue quien
dio a conocer la noticia en su muro de Facebook, y dijo que la pequeña estudiaba en la escuela de San José, en municipio de El Salvador.

"Muy triste por esta princesita tan hermosa, hija de un amigo (hermano Osmani Omaña, se encuentra ahora mismo destrozado por la pérdida de su hija). Muy contenta se levantaba todos los días y le daba un beso a su papá ante de irse para la escuela...", relató.

"Cae una pared podrida y le quita la hija a sus padres por una escuela sin condiciones. Ahí en esa escuela hay muchos niños que podrían haber perdido la vida igual que ella, por eso pongo esto".

La niña perdió la vida cuando una pared de la escuela donde asistía se desplomó y cayó sobre ella.

"Por favor, para esos padres que tienen a sus hijos ahí, pidan seguridad para esa escuela. Por favor, háganlo en nombre de la niña que acaba de perder la vida, decía al principio de curso".

Cientos de internautas han comentado en el post, lamentando el trágico hecho sucedido a penas al tercer día de haber comenzado el curso.

Al parecer la menor que perdió la vida se llamaba Magabis Omaña y era hija única.

"Una niña super cariñosa, amorosa, llena de vida, y que de esta forma haya perdido la vida por culpa de alguien que no vio que la escuela no estaba en condición de reabrir el curso", cuestionó una residente en La Habana.

"Ese dolor ahora no lo repara ninguna construcción, ninguna obra de arte, ninguna palabra. Irresponsables. Lo que más me duele es que sean los niños lo que tengan que pagar por la ineficiencia de los mayores", afirmó una madre de familia.

"Hay muchos niños y muchas escuelas sin condiciones en este municipio donde ellos están. Nosotros, padres, pensamos que están seguros en las escuelas y pasan estos accidentes irreparables", aseguró una licenciada en educación.

Es de notar que en la escuela primaria Belisario Grave de Peralta, los niños de preescolar ahora se encuentran recibiendo sus clase a la intemperie, ya que el aula donde antes recibían clase pudiese colapsar en cualquier momento. Pero este terrible hecho acaeció en Guantánamo.

Por otro lado, en Facebook, Melissa Cabrera Marrades, maestra del centro, revelo que varios de los jovencitos que estudian con ella, los cuales comprenden las edades de 4 y 5 años de edad, comenzaron el curso en el patio, a pesar de que las autoridades saben bien lo que pasó.

"Cómo es posible que haya reiniciado el curso escolar y aún en mi centro de trabajo sigan los niños de preescolar debajo de un árbol de mango, por peligro de derrumbe. La escuela se está cayendo. Por negligencia de instancia superior...", denunció la docente, que divulgó fotos de los niños en sus sillas y mesas bajo los árboles.

Cabe mencionar que la escuela Belisario Grave de Peralta, esta a unos seis kilómetros de la ciudad capital, esto es un lugar muy cercano a Aguas Claras, específicamente en carretera de Gibara, en el poblado rural de Camarones.

La escuela, se encuentra en pésimas condiciones constructivas y en peligro de derrumbe desde el último curso, y todo esto pese a que que alberga a decenas de estudiantes desde preescolar hasta sexto grado. Pero en los meses de verano el Ministerio de Educación no reparó el lugar.

También la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) "Marina Samuel Noble", de Ciego de Ávila, empezó el curso escolar con muchas de sus instalaciones en un deplorable estado constructivo.

Según la directiva del centro, cualquier posible reparación es inoperante por las secuelas en su cubierta, y la razón de esto es que las filtraciones que tenia la escuela eran muy viejas, que tienen más de diez años, han afectado el tabloncillo de baloncesto, voleibol y fútbol.

En cuanto al cubículo de deportes de combate, uno permanece inutilizado, porque los baños están demolidos, y el otro tiene la mitad de su suelo de madera inutilizable.