Una mujer fue localizada sin vida en las primeras horas del día, con evidentes signos de violencia por arma de fuego, en la carretera CA-4, a la altura de la comunidad Valle Verde, jurisdicción del municipio de Macuelizo, departamento de Santa Bárbara, en la zona noroccidental de Honduras.
La persona fallecida fue identificada como Rixi Gabriela Sánchez Torres, de 25 años de edad, quien se dedicaba a la venta de pollo en un negocio local. Según las autoridades, la víctima presentaba múltiples impactos de bala.
Al momento del hallazgo, se encontraba junto a la motocicleta que utilizaba para movilizarse, lo cual sugiere que se desplazaba cuando fue atacada.
Los primeros informes policiales descartan el robo como móvil del crimen, ya que la joven aún portaba todas sus pertenencias, incluido su teléfono celular.
La escena del crimen no presentaba señales de despojo ni alteraciones aparentes que sugirieran otra motivación distinta a la violencia homicida. Las investigaciones continúan en curso para determinar responsabilidades y esclarecer las circunstancias exactas del hecho.
El cuerpo fue descubierto a un costado de la carretera internacional CA-4, una vía de alto tránsito vehicular que conecta varias regiones del occidente hondureño. El crimen habría ocurrido durante la noche o madrugada, aunque aún no se ha precisado la hora exacta del fallecimiento.
Este hecho se suma a la preocupante cifra de 13 mujeres asesinadas en los primeros 14 días del mes de enero, según estadísticas preliminares.
En lo que va del año, 90 mujeres han perdido la vida en hechos violentos a nivel nacional, reflejando una tendencia alarmante en materia de violencia de género y criminalidad en el país.
La víctima deja en la orfandad a un niño de cuatro años, lo que añade una dimensión humana al impacto de estos hechos.
Este nuevo caso eleva la preocupación en torno a la inseguridad que enfrentan las mujeres hondureñas, especialmente en zonas rurales o con limitado acceso a servicios de protección.
Autoridades y organizaciones sociales reiteran la necesidad de implementar medidas urgentes y efectivas para prevenir más muertes violentas.