La ciudad de Austin, Texas, Estados Unidos, fue escenario de un trágico accidente de tránsito la noche del 9 de mayo, en el que perdió la vida Wanda Gertrudis Espinosa Zaldívar, una mujer cubana de 33 años.
El siniestro se produjo poco después de que la joven saliera de su jornada laboral, cuando el vehículo en el que se desplazaba fue impactado violentamente por otro automóvil, provocando su muerte y la de otras dos personas.
Wanda había emigrado desde Cuba hacia los Estados Unidos hace cinco años, tras atravesar México y permanecer un tiempo en un centro de detención migratoria. Finalmente logró establecerse en territorio estadounidense con la esperanza de construir un futuro mejor.
Su repentina muerte ha sumido en el dolor a su familia, tanto en EE.UU. como en Cuba, especialmente a su madre, Bárbara Gertrudis Zaldívar Bueno, quien se encuentra en el país en condición de inmigrante indocumentada.
Dada la precaria situación económica de su madre y la imposibilidad de cubrir los altos costos funerarios en Estados Unidos, los familiares de Wanda han hecho un llamado público a través de Facebook para solicitar apoyo económico con el fin de sufragar los gastos de la cremación del cuerpo.
La tía de la fallecida, Yoana Ordoño Ricardo, residente en Holguín, Cuba, ha encabezado esta campaña solidaria, indicando que quienes deseen colaborar pueden comunicarse con ella por mensaje privado para obtener los datos de transferencia.
En declaraciones a medios digitales, Ordoño expresó su profundo dolor ante la pérdida y agradeció a las personas que ya han mostrado su solidaridad, aunque señaló que todavía no se ha alcanzado la cifra necesaria. “Cada pequeño aporte cuenta, por mínimo que sea. Mi sobrina era una joven noble y de gran corazón, y merece un adiós digno”, compartió.
Por su parte, Melanie Ortiz Zaldívar, prima de Wanda, también pidió apoyo a la comunidad, destacando que su tía Bárbara se encuentra sola y angustiada, sin los medios para afrontar este momento tan doloroso.
Este tipo de peticiones se ha vuelto común entre las familias migrantes, especialmente dentro de la comunidad cubana en Estados Unidos.
La falta de acceso a seguros médicos, los elevados costos de los servicios funerarios y la situación migratoria irregular de muchos de los afectados dificultan que las familias puedan cubrir gastos imprevistos tras eventos fatales.
Casos como el de Wanda reflejan la fragilidad económica a la que están expuestos muchos migrantes caribeños en EE.UU.